La salida de mercancías desde el país se concreta por alguna de las siguientes destinaciones aduaneras: Exportación, Reexportación o Salida temporal. De éstas, la exportación es la principal al corresponder a la salida legal de mercancía (nacional o nacionalizada) para su uso o consumo a título definitivo en el extranjero.
Respecto a las exportaciones, la cantidad de declaraciones presentadas entre enero – junio 2020 disminuyó un 7,7%, en tanto que el valor de las mercancías amparadas por dichos documentos registró una disminución del 9,9% en relación con igual periodo del año anterior.
Las aduanas de San Antonio, Metropolitana, Valparaíso y Talcahuano son las que tuvieron la mayor participación en las tramitaciones de documentos de exportación, acumulando en conjunto el 87,2%. Sin embargo, desde el punto de vista del valor de los productos exportados, el 73,6% de los embarques se realizaron por las aduanas de Antofagasta, San Antonio, Talcahuano y Valparaíso, lo que se explica principalmente debido a que, por estas aduanas, vía marítima, se exportan el cobre, la fruta y los productos industriales asociados al sector forestal (celulosa, madera, tableros, entre otros).
Cantidad de Documentos de Salida (DUS) por Aduana de Tramitación

Monto FOB de las Destinaciones de Salida (DUS) por Aduana de Tramitación (Millones de US$)
